domingo, 23 de octubre de 2016

Tarea 3.5



Proyecto final paso a paso

El uso REA es fundamental en la actual sociedad, ya que la alfabetización debe abarcar además el uso de las nuevas tecnologías. No podemos entender el actual proceso de enseñanza – aprendizaje sin el uso de dichas tecnologías.
  • Para comenzar he creado un PLE, (Personal Learning Environments) donde están todos los enlaces a actividades y recursos de la unidad.
  • Para trabajar el vocabulario propio de la unidad he creado un crucigrama con educaplay y 3 quizlets, dos de relacionar conceptos con sus definiciones y otro de listening y reading.
  • Para el entender vocabulario y contenido en inglés, por recomendación de compañeros que imparten inglés, utilizaré la web http://www.wordreference.com/          
  • La introducción de contenidos visuales es una buena opción para facilitar el entendimiento y consolidación del currículum, por ello he optado por imágenes, presentaciones prezi, animaciones y vídeos. Por ejemplo, las animaciones son útiles para reproducir experimentos que propiciaron los diferentes modelos atómicos y que son difícil de reproducir en un aula de secundaria, o para comparar las dimensiones de diferentes entes.
Los vídeos que he seleccionado serán una buena opción para practicar el “listening” ya que de esta manera los alumnos tienen la opción de volverlos a escuchar las veces que creen oportuno.

  • Para ampliar, repasar, comprender, analizar y sintetizar he optado por diferentes actividades y cuatro tareas finales donde los alumnos deben utilizar herramientas TIC para:
  1. Tarea 1: hacer una línea de tiempo de los principales modelos atómicos utilizando Timerime or dipity
  2. Tarea 2: realizar una infografía con piktochart sobre el átomo: componentes, características …, además adjunto una a modo de ejemplo sobre los modelos atómicos, http://www.compoundchem.com/wp-content/uploads/2016/10/A-History-of-the-Atom-%E2%80%93-Theories-and-Models.png,
  3. Tarea 3: crear un mural en pinterest con imágenes de los elementos de la tabla periódica,
  4. Tarea 4: crear un tablero digital, padlet, donde los alumnos anotaran, por grupos, características de los grupos principales de la tabla periódica que previamente han podido sintetizar de vídeos, http://www.periodicvideos.com/#, de dichos elementos practicando así el listening.
  • Para consolidar, deberán construir un mapa conceptual sobre la materia con ayuda de la aplicación Mindmeister. A modo de ejemplo he creado un puzle con laearningapps de un mapa conceptual.
  • Por último, he creado un juego social utilizando la herramienta kahoot. Esta herramienta permite crear un test y que los alumnos deberán contestar al mismo tiempo. A los alumnos se les presenta 4 posibilidades de las cuales deberán seleccionar una con un dispositivo móvil.
  • Por último, como herramienta complementaria para practicar los procesos cognitivos básicos de la lengua L2, reading, speaking, writing and listening, y poder autoevaluar su nivel es From Text to Speech Online que permite convertir texto en audio y descargar o compartir online el audio generado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario